
5 de octubre de 2011, 19:00
Pese a contar sólo con 45 hectáreas de extensión, el Peñón de Ifach es el Parque Natural más visitado de la Comunidad Valenciana. Una de las razones es, sin duda, su accesibilidad: situado en Calpe, a sólo 76 km de Alicante, entre el Real Club Náutico y la playa de La Fossa, sólo hay que dejar el vehículo en el aparcamiento habilitado a unos centenares de metros del Centro de Visitantes y, a los pocos minutos de atravesar el istmo, sentirse en medio de un relajante entorno natural. ![Subida al Peñón de Ifach]()

La senda que asciende hasta su cima es bastante regular, sin grandes inclinaciones, lo que hace de la subida a través del túnel abierto en 1918 para acceder a la cara nordeste, un agradable paseo (la longitud total es de unos 2 km). En ese primer tramo encontrarás dos miradores: el de Poniente y el del Botánico Cavanilles, con preciosas vistas sobre las playas y calas de poniente. Además atravesarás los restos del poblado ibérico (siglo IV-III a. C.) y la zona de los pinos tumbados por el efecto del viento.
Para transitar por el interior del túnel se han instalado unas maromas de cuerda que impiden los resbalones y facilitan el acceso a la parte posterior del Peñón, orientada al mar: es uno de los momentos más difíciles, como también lo es la senda al abandonar el túnel y estrecharse, pero las panorámicas sobre el Mediterráneo esmeralda merecen la pena. La ruta de ida finaliza en la cima o en los restos del antiguo puesto de carabineros.
Para transitar por el interior del túnel se han instalado unas maromas de cuerda que impiden los resbalones y facilitan el acceso a la parte posterior del Peñón, orientada al mar: es uno de los momentos más difíciles, como también lo es la senda al abandonar el túnel y estrecharse, pero las panorámicas sobre el Mediterráneo esmeralda merecen la pena. La ruta de ida finaliza en la cima o en los restos del antiguo puesto de carabineros.
GUIA PRÁCTICA
Dónde: Calpe (Alicante)
Información: Centro de Información del Parque (telf. 968 83 75 96). Los fines de semana y festivos abre de 9:30 a 14:30 h.
Duración: Unas tres horas (recorrido ida y vuelta).
No te pierdas: La gaviota patiamarilla es la reina del Parque Natural. A medida que te internes en la cara nordeste disfrutarás con su constantes vuelos e incluso podrás ver de cerca sus nidos.
Web: http://parquesnaturales.gva.es
Web: http://parquesnaturales.gva.es