Semana Santa en Baleares: caperutxes, pancaritats y sabor
Tradición, gastronomía y cultura se unen en una de las fiestas más arraigadas y con más encanto que se celebran en el archipiélago balear.
Tradición, gastronomía y cultura se unen en una de las fiestas más arraigadas y con más encanto que se celebran en el archipiélago balear.
En 35 etapas y 650 kilómetros es posible recorrer toda la provincia a través de caminos señalizados y preparados.
El Teide es uno de los más conocidos, pero todas las islas del archipiélago cuentan con atractivas rutas entre volcanes a través de senderos boscosos y desérticos, en algunos casos, espectaculares paisajes de aspecto lunar.
Desde su arquitectura hasta sus tradiciones, La Palma es una muestra viva de su propia identidad y cultura
Cervantes eligió La Mancha, la mayor región geográfica de Europa, para situar las andanzas y desventuras del caballero de la Triste Figura: Don Quijote. Tierra de gentes afables y horizontes infinitos, adentrarse en sus caminos y pueblos es una sorpresa permanente. En el 400 aniversario de la muerte del escritor te proponemos una ruta por las provincias de Ciudad Real y Toledo.
El próximo sábado 19 de diciembre se celebrará en Almendralejo la fiesta del Solsticio de Invierno. El yacimiento de Huerta Montero, a las afueras de la ciudad pacense, una tumba colectiva del tercer milenio A. C., recibe al amanecer los rayos del astro rey en un instante de magia y solemnidad. No te lo pierdas.
Llega el carnaval y, con él, el espectáculo, la imaginación y la alegría en la calle. Eco-Viajes repasa diez de los carnavales más atractivos de la geografía española, desde los festejos más clásicos y multitudinarios a las celebraciones menos conocidos.
El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, se celebra en Jalance (Valencia) la "Fiesta de los Locos", una celebración donde casi todo está permitido vinculado a las fiestas de Saturno que se celebraban en el Imperio Romano. Acude a divertirte de la mano de Eco-Viajes.
Pastores de carne y hueso, auténticos pesebres y un decorado nocturno impecable: es el momento de los belenes con personajes reales. La tradición navideña sale a las calles de la España rural con una escenografía inspirada en el nacimiento de Jesús de Nazaret readaptado a nuestros días: no faltan los romanos ni Herodes pero tampoco los herreros, carpinteros y otros oficios tradicionales cada vez más en desuso. Una reivindicación de la Navidad y de un mundo rural en retroceso. Eco-Viajes te cuenta dónde y cuándo. Aún estás a tiempo.
Entre las altas cumbres del Guadarrama y la depresión del Duero se extiende un recóndito territorio surcado por el río Duratón. Fortalezas medievales, pueblos con mucho sabor y parajes naturales privilegiados empujan al viajero entre Sepúlveda y Peñafiel. Un recorrido por el corazón de Castilla.