Alto a Halloween: otras maneras de celebrar el Día de Todos los Santos
Mezcla de ritos paganos y religiosos que pierden su origen en la noche de los tiempos, recordar a los difuntos con alegría y respeto es una práctica todavía muy arraigada en algunos rincones de la geografía española. Ferias seculares, tradiciones íntimas y comidas campestres adornan al primer día de noviembre. Eco-Viajes te lo cuenta en ocho pistas.
Fitur 2013 abre sus puertas
Nuevo tapeo a la gaditana: Show de Tapas (Cádiz)
El Paseo Marítimo, frente a la playa de la Victoria, se ha convertido en el nuevo eje para salir de tapeo en la capital gaditana. Eco-Viajes lo ha recorrido y te recomienda una parada en Show de Tapas, una de las propuestas más sabrosas y arriesgadas de Cádiz, una ciudad muy apegada al cucurucho y los fritos.
Día Europeo del Enoturismo en Jerez de la Frontera (Cádiz)
Festival de Cuentos de Gijón
Loft 39 ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid
Tapas a la malagueña: Casa Luque (Nerja)
Casa Luque continúa al frente de la propuesta culinaria de Nerja con una contundente carta de tapas. En pleno casco antiguo, muy cerca del Balcón de Europa, en 2012 cumplirá treinta años con sus puertas abiertas.
Asturias, desde Cudillero, por la Ruta de las Casonas Indianas
Reivindicar el trazado de las viejas carreteras nacionales y, con ellas, montar el rompecabezas de un paisaje rural cuajado de casonas indianas, reflejo de los sueños y anhelos de quienes vivieron en ellas. Eco-Viajes te propone un recorrido otoñal por el Occidente de Asturias: la ruta comienza en Cudillero, capital de la Comarca Vaqueira.
VI Semana Gastronómica de Jumilla (Murcia)
X Festival Internacional de Teatro de Títeres Región de Murcia
Fiesta de la Magosta de Coo (Cantabria)
Menús de lujo por 25€ en Madrid Restaurant Week
Otoño Mágico en el Valle de Ambroz
Jornadas micológicas en Cuacos de Yuste (Cáceres)
Antequera: barroco, luz, dólmenes y naturaleza
Sobre esta ciudad malagueña los eslóganes turísticos rezan "Ciudad del Arte": sólo hay que asomarse al mirador de las Almenillas, junto al Arco de los Gigantes, para constatar por qué la edad de oro de Antequera se edificó en los períodos barroco y renacentista. Un paseo para amantes de la luz, el arte, los dólmenes y la naturaleza.
Yerbagüena (Campillos, Málaga)
A medio camino entre Ronda y Antequera al viajero le espera una sorpresa culinaria: la cocina de esta antigua peña flamenca reconvertida en una gozosa propuesta de sabores y texturas con aroma mediterráneo. Yerbagüena, en Campillos, es uno de los restaurantes de Málaga que más revuelo despiertan.