Kheiron y Mogarraz: somos lo que fuimos

Pasear por las calles de Mogarraz es un ejercicio de memoria colectiva. La exposición de retratos de Florencio Maíllo sigue creciendo tres años y medio después de su inauguración.
Pasear por las calles de Mogarraz es un ejercicio de memoria colectiva. La exposición de retratos de Florencio Maíllo sigue creciendo tres años y medio después de su inauguración.
El viaje y la fotografía están muy presentes en la muestra que se exhibe, hasta finales de diciembre, en el Museo Vasco de Bilbao sobre la figura de uno de los grandes de la literatura de nuestro país, don Miguel de Unamuno. ¿Y qué otorga al viejo oficio de fotografiar su capacidad de conmover?
Niki recorre el camino con sus dos hijas, Hanna y Sophie. Ayer me las tropecé en León, delante de la fachada de San Isidoro. Viajan las tres solas en compañía de un perro.
Teruel existe y, en la comarca del Maestrazgo, el viajero encontrará paisajes de otros tiempos, sí, pero también infinitas soledades y algunos de los conjuntos históricos más bellos de Aragón: Casavieja, Mirambel y Castellote, entre otros.
Una imparable epidemia parece asolar la capital cordobesa: las despedidas de soltero en grupo.
El desierto de Tabernas no sólo es uno de los escenarios cinematográficos preferidos por grandes directores internacionales: es también uno de los mejores escenarios naturales para comprender el pasado de nuestro planeta. Centenares de miles de años atrás fue un lecho marino y ahora nos muestra, como un libro abierto, la evolución geológica del planeta.
Es tiempo de reivindicar las carreteras secundarias, los trazados repletos de curvas y soledades, los horizontes inalcanzables y los pueblos situados a la vera de ellas. El título de la célebre novela del escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón da pie a la reflexión bloggera de Pepo Paz en su recorrido por el Macizo del Caroig, en el interior de la provincia de Valencia.