lunes. 27.03.2023
La opinión de
Con los cinco sentidos / PEPO PAZ

Con los cinco sentidos / PEPO PAZ

Viajar con los cinco sentidos. Este espacio reivindica otra manera de llegar a los sitios y contarlo: la de poner vista, oído, gusto, tacto y olfato para que nuestros viajes, por pequeños y cercanos que parezcan, se conviertan en una fiesta de los sentidos. Una ventana abierta a la participación de los lectores, un blog escrito por Pepo Paz, editor independiente y fotoperiodista.

Kheiron y Mogarraz: somos lo que fuimos

O los tres o ninguno 2

Pasear por las calles de Mogarraz es un ejercicio de memoria colectiva. La exposición de retratos de Florencio Maíllo sigue creciendo tres años y medio después de su inauguración.

Las 10 pesadillas del viajero rural / Por Pepo Paz

Las 10 pesadillas del viajero rural - Foto de Pepo Paz
Cuáles son las diez causas que generan más insomnio entre los urbanitas que eligen una casa u hotel rural para pasar el fin de semana, el Puente o las vacaciones estivales.

Unamuno: el viaje y la fotografía / Por Pepo Paz

Detalle fotográfico de la exposición "Miguel de Unamuno y la fotografía" en el Museo Vasco de Bilbao

El viaje y la fotografía están muy presentes en la muestra que se exhibe, hasta finales de diciembre, en el Museo Vasco de Bilbao sobre la figura de uno de los grandes de la literatura de nuestro país, don Miguel de Unamuno. ¿Y qué otorga al viejo oficio de fotografiar su capacidad de conmover?

A través de España: la génesis / Por Pepo Paz

Portada de la edición última de la editorial Edelvives
La pasión por el viaje tiene su germen en la infancia y en los libros. Imaginar mundos diversos y distantes. Huir de la realidad cotidiana por unos días o unas horas. Descifrar el paisaje con lecturas. El libro "A través de España", publicado por la editorial Edelvives, me ha acompañado inconscientemente a lo largo de estos años. Fregenal de la Sierra, su destino.

Ojo avizor: webcams y animales / Por Pepo Paz

Cigüenas en el campanario de Santa María - Captura de pantalla: Web Turismo Arévalo
El Gran Hermano de los naturalistas está entre nosotros hace tiempo, aunque muchos no lo supiéramos. Webcams que nos sirven para espiar y aprender, desde la comodidad de la pantalla de un ordenador o de una tablet. Para aficionados que detesten los madrugones y los largos paseos.

Maneras de viajar sin parecer tonto / Por Pepo Paz

De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda el menudeo en el periodismo de viajes: el elogio de la brevedad no deja de ser una trituradora de experiencias vitales. No hay medio, en papel o en línea, que se escape a esta moda donde el viajero es un mero consumidor de fugaces instantáneas. De las diez mejores tortillas a los diez atardeceres imprescindibles. Llegó el diluvio.

Yoji Yamada: elogio del eterno retorno / Por Pepo Paz

Imagen promocional de "Una familia de Tokio" (A Contracorriente Films)
El octogenario cineasta japonés Yoji Yamada pone sobre la mesa un remake de uno de los clásicos del cine japonés: los "Cuentos de Tokio" del maestro Yasujiro Ozu. Un viaje hacia la soledad y el recuerdo que muestra todas las piedras en los que las sociedades modernas han tropezado. Y, también, al viaje como bálsamo reparador.

Nicolás Muller: el fotógrafo y el paisaje / Por Pepo Paz

Nicolas Muller - Hombres en el puerto de Marsella (Obras Maestras Exposición Canal Isabel II)
La sala II del Canal de Isabel II acoge hasta finales de febrero la exposición antológica del fotógrafo de origen húngaro Nicolás Muller. Una retrospectriva magistral que reúne la obra del artista a través de diferentes paisajes: desde su Hungría natal al itinerario de su exilio (Francia, Portugal, Marruecos y, finalmente, España).

Imposturas compostelanas / Por Pepo Paz

Juan Carlos "el Benedictino" desayunando en un bar compostelano - Foto: Pepo Paz
Juan Carlos Lema, Zapatones, es uno de los elementos más universales de la iconografía jacobea. Veinte años vistiendo su disfraz de peregrino en la plaza del Obradoiro le han convertido en uno de los personajes más fotografiados de Santiago de Compostela. Impostor y entrañable, descubrimos algunos episodios de su pasado en el Camino.

¿Instagram o ventanilla? / Por Pepo Paz

Dehesas extremeñas desde el bus - Fotos: Pepo Paz
Una reivindicación del viaje como manera de ver, de mirar a nuestro alrededor. Y de la fotografía como la captura de los pequeños instantes que transforman cualquier desplazamiento en un viaje único. Frente a la tiranía de la modernidad: la ventanilla como alternativa a la Instagram.

Coldplay en Granada / Por Pepo Paz

Atardecer en el mirador de San Nicolás (Granada) - Foto: Pepo Paz
Granada, ciudad de rituales precisos, ha incorporado en los últimos años uno más a su lista: disfrutar del atardecer desde algunos de los miradores del barrio del Albayzín.

Horizontes de leyenda: arrozales / Por Pepo Paz

Amanecer en los arrozales del Delta del Ebro - Foto: Pepo Paz Saz
La denominación de Origen Arroz de Valencia acaba de poner en marcha una Escuela del Arroz para acercar al público las posibilidades gastronómicas de uno de los productos estrella de la región. Pero no sólo de arroz valenciano viven las despensas nacionales: del Delta del Ebro a la desembocadura del Guadalquivir te proponemos un recorrido por estos horizontes de leyenda.

Elogio de la clase turista / Por Pepo Paz

¿Es España un país de castas? ¿Están justificados ciertos privilegios rozando España los seis millones de desempleados, con decenas de miles de familias viviendo en el umbral de la pobreza, con la institucionalización del saqueo al contribuyente y los índices de desahucios al alza?

En Sevilla, con Miguel Veyrat, poeta / Por Pepo Paz

Miguel Veyrat en el Bº de Santa Cruz
Paseo por el Barrio de Santa Cruz de Sevilla de la mano del poeta y periodista Miguel Veyrat donde me descubre alguno de los rincones menos conocidos de la bella capital hispalense.

Compostela connection / Por Pepo Paz

Hanna, Niki y Sophie en León, camino a Compostela

Niki recorre el camino con sus dos hijas, Hanna y Sophie. Ayer me las tropecé en León, delante de la fachada de San Isidoro. Viajan las tres solas en compañía de un perro.

El disputado voto rural / Por Pepo Paz

Pintada cerca de Castellote (Teruel) - Por Pepo Paz

Teruel existe y, en la comarca del Maestrazgo, el viajero encontrará paisajes de otros tiempos, sí, pero también infinitas soledades y algunos de los conjuntos históricos más bellos de Aragón: Casavieja, Mirambel y Castellote, entre otros.

Un paseo por el desierto de Tabernas: lección de geología / Por Pepo Paz

Urbanitas en el Desierto de Tabernas - Foto Pepo Paz

El desierto de Tabernas no sólo es uno de los escenarios cinematográficos preferidos por grandes directores internacionales: es también uno de los mejores escenarios naturales para comprender el pasado de nuestro planeta. Centenares de miles de años atrás fue un lecho marino y ahora nos muestra, como un libro abierto, la evolución geológica del planeta.

Carreteras secundarias: de Buñol a Chesa (CV-580) / por Pepo Paz

Carretera CV-589 en el término de Millares - Foto Pepo Paz

Es tiempo de reivindicar las carreteras secundarias, los trazados repletos de curvas y soledades, los horizontes inalcanzables y los pueblos situados a la vera de ellas. El título de la célebre novela del escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón da pie a la reflexión bloggera de Pepo Paz en su recorrido por el Macizo del Caroig, en el interior de la provincia de Valencia.