Reinventando los sabores tradicionales: Salmorejería Umami (Córdoba)
En Córdoba, patria del salmorejo, acaba de abrir sus puertas la primera salmorejería de España: Umami. Su carta invita a recorrer el delicioso camino entre los sabores tradicionales y las propuestas más evolucionadas con un abanico que abarca hasta treinta clases de salmorejos diferentes. Un viaje por los cinco sabores.
La Salmorejería Umami en fotos
Dámaso (Puente Duero, Valladolid)
Materias primas de primera calidad, cocina de temporada y de autor con guiños a la cocina tradicional castellana, son las señas de identidad del restaurante Dámaso, una de las mejores referencias gastronómicas de Valladolid donde el propio chef canta los platos de mesa en mesa.
Los platos del restaurante Dámaso en fotos
Casa Marga (Manzanares El Real, Madrid)
Elaborado en puchero de barro y con dos vuelcos: Marga Peces lleva más de tres lustros preparando en Manzanares El Real, al calor de la lumbre, uno de los cocidos más demandados de todo Madrid. Su secreto: materia prima de primera calidad y una lenta cocción en la chimenea del local. La magia del barro hace el resto.
El cocido de Casa Marga en fotos
España (Lugo)
Al impulso de los hermanos López en el restaurante España le corresponde el muy honroso galardón de haber conseguido romper la inercia culinaria de una capital como Lugo: su apuesta de renovación en los platos se acompaña de calidad, cocina de temporada y mucho arte en los fogones. No te lo puedes perder.
La carta del restaurante España en imágenes
Paprica (Lugo)
La séptima edición del Concurso de Tapas de Lugo coronó, en la categoría de tapas creativas, la última creación de Álvaro Villasante, el inquieto chef del restaurante Paprica: sus berberechos al vapor con arroz inflado. Eco-Viajes te invita a conocer la cocina de uno de los locales de moda en la capital lucense.
Los platos del restaurante Paprica en fotos
Yerbagüena (Campillos, Málaga)
A medio camino entre Ronda y Antequera al viajero le espera una sorpresa culinaria: la cocina de esta antigua peña flamenca reconvertida en una gozosa propuesta de sabores y texturas con aroma mediterráneo. Yerbagüena, en Campillos, es uno de los restaurantes de Málaga que más revuelo despiertan.
El restaurante Yerbagüena en fotos
As Bruixas (Sos del Rey Católico, Zaragoza)
As Bruixas (Sos del Rey Católico, Zaragoza)
L'Espineta (Calafell, Tarragona)
Sus mesas acogieron durante años las reuniones del editor y poeta Carlos Barral con sus amigos. Primero su mujer y, ahora, sus hijos mantienen vivo el espíritu de entonces en esta taberna marinera con ambiente bohemio situada en la misma playa de Calafell.
El restaurante L'Espineta en fotos
El Mondalón (Los Hoyos, Gran Canaria)
Algo se mueve en la gastronomía grancanaria: al desembarco de algunas propuestas de tapeo en el casco histórico de Las Palmas le sigue, y con éxito, la rotunda e ingeniosa alternativa que realiza la joven chef Althay Escalante desde los fogones de este hotel rural situado a las afueras de la capital.
Restaurante El Mondalón en fotos
Palermo (Tapia de Casariego, Asturias)
En el centro de la villa de Tapia de Casariego, este tranquilo local apuesta por una cocina de temporada basada en el recetario tradicional: contundente, imaginativa y deliciosa. Alfonso Santiago, su chef, responde a las preguntas de Eco-Viajes.com